La democracia de juguete....
Pero hace unas semanas descubrí un juego muy interesante... muy bien hecho y realista... se llama "Democracy" y es en palabras simples y llanas un simulador de gobierno... Un juego de estrategia política.
El jugador es el presidente de uno de los países disponibles en el juego. La misión principal del juego es quedarse en el poder del gobierno tanto como sea posible, sin limites de reelecciones... En cada elección debes obtener mínimo 50% de los votos para seguir gobernando.
Pero he allí lo difícil: quedarse en el poder... ya que para ésto debes lograr objetivos en todos los ámbitos: como reducir la deuda externa, el mercado negro, generar mas empleos, incentivar a la producción, mantener el orden social, incentivar la ecología, satisfacer propuestas de diversos grupos de la sociedad (religiosos, patriotas, socialistas, etc...) y tantas otras problemáticas... ganando así la confianza y el carisma de los ciudadanos para que voten por ti...
Les digo que lo he estado jugando y muy pocas veces he logrado pasar liso por 3 reelecciones seguidas... Sin embargo me he dado cuenta de tantas cosas reales, que me hacen pensar: porque no le dan este jueguito a unos cuantos políticos pa que aprendan alguito? hay algunas cosas que son lógicas y dan resultados, por ejemplo: si hay una perdida de dinero debido a la evasión fiscal, conviene entonces bajar los impuestos! ya que su causa, y conviene ganar menos dinero a través de impuestos bajos que perder dinero por su evasión... ademas de que disminuye la pobreza... Otras cosas importante que se puede entender es que siempre, SIEMPRE, las prioridades deben ser: educación, incentivar a la producción e incentivar la tecnología... y entonces yo me pregunto: Porqué en Venezuela en vez de crear absurdas misiones, no se realiza ni se ha realizado ésto? es tan difícil comprenderlo? EDUCACION, PRODUCCION Y TECNOLOGIA... mas nada!...
Realmente este juego merece la pena ser jugado, lo recomiendo sobretodo a estudiantes, ayuda a entender tantas cosas que forman parte de nuestro día a día y que vemos como algo abstracto. Al inicio es un poco incomprensible, pero luego le agarraran el gusto...
Si desean probarlo, pueden descargar una versión gratuita (no completa) en la pagina del juego: http://www.positech.co.uk/democracy/index.html clickando donde dice: "DEMO"... es un juego bastante ligero (no requiere un super computador)
7 commenti:
Hola Dabart, yo creo que si saben (o por lo menos tienen la idea) de lo que hay que hacer para salir de abajo, el problema es que ellos no quieren eso. Nos quieren siempre tener pisados y para ellos les conviene que seamos pobres. Una persona con educacion y un sueldo decente comienza a exigir mas y mas, precisamente lo que ellos no quieren.
ya me desahogue :) ... .. esta bueno el juego!!!
Saludos!
T.
Uff! Ese juego parece super interesante!!! Por que no mandas una copia por alla por los lados de Miraflores??? Un abrazo iguanita loca!
Bueno, pienso exactamente igual a lo que dice tcalo, obviamente, personas con mejor educación, exigen mejores cosas y mientras mas educados son mas difíciles de controlar, pero bueno, con respecto al tema en cuestión, ya me lo voy a descargar a ver que tal, a mi me encantan los juegos de estrategia, aunque no tengo mucho tiempo para jugarlos...
Saludos,
Tahylú!
Coooo..!!
Dabart, mi pana, debemos hacer una vaca, nos reunimos unos reales, compramos el juego y se lo mandamos a Hugo, seguro que cuando juegue, lo botan de una! Porque como él no sabe que es democracia.
Te iba a decir Day me dío tu correo, para darselo a una bloguera venezolana que va al Festival Latinoamericando cuando se presenta Chayanne, le doy tu correo??
Saludos!!
Tcalo: oye a mi me cuesta creer eso... considero eso una bajeza suprema, peor que asesinar.... pero bueh......
moniqueen: te lo juro que cada vez que juego, pienso es eso, en mandar una copia a miraflores!!!!!
tahylu: como le dije a tcalo, me cuenta creerlo.. un pueblo inteligente es beneficioso para todos, incluso para sus gobernantes.... y ademas, eso es algo "a largo plazo"... no es soplar y hacer bombitas... se debe invertir en educacion hoy para verle la tostada dentro de 20 años... no creo que alguien quiera mantener un pueblo ignorante pensando que asi lo controla, si el gobierno es algo efimero.... (todos efimeros menos el de cuba y proximamente venezuela... )
Prueba el juego, y si quieres la version completa mandame un email (te puedo mandar una copia por correo, ojo y no me pille la positech! jejejeje)
tri: daselo, cual es su blog para leerla? dile que se ponga en contacto conmigo para cuadrar todo....
Un saludo a todos!
El juego se lo descargaré paar que mi hijo lo juegue más adelante... hoy con 12 años, seguramente no entendería ni la mitad del asunto.
Yo no me siento porque ya bastante enganchada estoy de los blogs, con el poco tiempo que tengo.... Es que me encantan todos mis amiguis blogueros!
Y apoyo a Tri, a mandar el juego para Venezuela!!
Un abrazo!
Estoy de acuerdo con lo de los tres factores basicos (educacion, tecnlogia y produccion siempre y cuando haya tambien libre competencia) Lo que me parece un poco contradictorio es que eso de perpetuarse en el poder indefinidamente, objetivo del juego si entendi bien, es antagonico de la democracia. Para mi por más bueno que alguien sea (el mismo Papa JPII o la madre Teresa que en paz descansen )...la democracia implica tambien ese cambio para evitar la hinchazon de cabeza tipica de los humanos que nos hace creernos Dios cuando todo lo qu hacemos lo hacemos tan bien...lo que pasa es que lamentablemente en Venezuela la democracia que vivimos de verde y blanco cada 5 años implicaba que las cosas se quedaban por la mitad porque era una democracia populista y de lideres y partidos mientras que en una verdadera democracia...los proyectos deberian continuar sin importar el color del que este en el poder y la alternabilidad me parece un principio basico de esta... mas bien me recueda un simulador que utilizamos en el MBA para explicar la economia de mercado y el desarrollo...pero el objetivo del juego era lograr el desarrollo sostenible y no la perpetuacion del presidente del pais...interesante version.
Posta un commento