entre chiguires y evidencias....
Cuando hacemos uso frecuente de un idioma que no es el nuestro, pero similar (como en mi caso: Italiano - Español) cometemos FRECUENTES y ENORMES errores que solo si nos corrigen y estamos atentos podemos mejorar... No estoy hablando de tiempos verbales (los odio!, no sé ni siquiera hacerlo en mi propia lengua, imagínense en Italiano!)
Mi novia sabe hablar español. Lo estudió en la universidad, allà aprendió a hablarlo al estilo "Ibérico", diciendo "coche" en vez de carro, o "vosotros" en vez de ustedes... A pesar de ésto, pocas veces entre nosotros hablamos en español, ya que a ella le molesta que yo la corrija de continuo, y ademas, dice que le cuesta entender un poco mi acento venezolano (aunque ya poco a poco le echo lenguaradas en venezolano puro y la tipa entiende!)
Un día, fuimos a un pueblo en donde pasaba un río, y dentro del río habían unos animales muy parecidos a nuestros típicos "Chiguires"; ella sorprendida ya que nunca había visto una "rata tan grande", le comenté que en Venezuela abundaban, y que su carne era muy apreciada, (sobretodo por mi ;-), y que generalmente se le llamaba también "COCHINO DE AGUA" (le dije así mismo, en español)... Se quedó con cara de perpleja.., no había entendido, y le pregunté: Sabes lo que significa la palabra "COCHINO"?
y ella me responde en Italiano: "...una macchina piccolina!" (un carro pequeñito!).... No saben cuanto me reí, y aun me río por eso!.... y tiene razón!, la palabra "Cochino" no la aprendió en la uni, ya que es usada en latinoamerica, no en España, y ella, al oír "cochino" hizo la similitud al "Coche" pero en diminutivo a la italiana "ino", Coche + ino = Cochino = coche pequeño!....
Tanto fue mi chalequeo que la chama se picó...
Pero no solo ella se equivoca..., yo también hago desastres hablando Italiano.... A poquísimos días de haber visto a los chiguires en el río, estábamos hablando ella y yo (siempre en italiano), y en una de esas quise decir "Si, debemos borrar las evidencias", y dije "Si, dobbiamo cancellare le evidenze"... y la chama mientras reía, se desquitó de mi chalequeo, riendo y riendo, burlándose, mientras yo tenia la misma cara de perplejo que puso ella días anteriores....
Luego me dijo: "amorrrrr! en Italiano no puedes usar la palabra "evidenze" (evidencias) sino "Prove" (pruebas)....
Quien sabe cuantas palabras me habré inventado mientras hablo italiano con otras personas, pensando que como las dos lenguas son similares, se dicen igual, o casi igual.... Pero no me importa... Lo importante es aprender....
18 commenti:
ciao dabart!!! te entiendo yo tambien vivo inventando parole!!! :) ¿y no te pasa que cuando hablas español metes palabras italianas? que rabia me dá, sobre todo cuando no sé si una palabra es del español, del italiano o de ambos!!! grrrrrrrr... no quiero volverme como los italianos de vzla que nunca aprendieron español y olvidaron el italiano :(
Saludos!
T
El blog mío sería entonces... ¿"El Carro Pequeño Literario"?
Curioso, realmente curioso :-)
Eso ocurre también en el portugués. Lo único que queda es seguir practicando y cometiendo esa clase de atropellos (por lo del aprendizaje y tal...)
Saludos!
jijiji...
La carne de chiguire me acuerda a mi abuelo...el hacía un pisillo de chiguire ESPECTACULAR....pero ya no lo comería mas...estas pobres raticas están en peligro de extinción..!!! :(
Por cierto...Kris hablando en español podría hacer su poprio diccionario...sabes q aca no hablo español solo con el...a veces me encuentro hablando como el para q me entienda...digo ponido en vez de puesto... y para usted de contar!!!
Como lo de las mollejas...te acuerdas???
Yo tengo un poco de miedo escenico para hablar el holandés.....pero tengo q practicar...no queda de otra :)
Por cierto....ESPERAMOS LA MARQUEZA DE ALMEMDRASSSSSSS!!!!
je,je,je
-Iguanita,me hiciste recordar hace exactamente tres días atrás,que una cubana vecina me dió la cola en su auto al kinder,y bajando se nos atravezó una austriaca,y la insulté en español.
..pero sabroso,así de "pero bueno rolo de pa..co..de tu ma..tu no ves que llevamos chamos!y la tipa me decía "Was"Was" y yo que co..de Was! quitate del medio nojo..
je,je,je fué cómico pero para mi amiga cubana que no aguantaba la risa...
-ella me dijo que los venezolanos somos únicos en nuestra especie..je,je,que nunca se le hubiese ocurrido insultar a alguién en español,pero que sonaba rico así a todo gañote! en este país donde no escuchas el ruido de una mosca je,je.
MUA! cuidate.
Jajajajajaja como me has hecho reir con este post y ese trabalenguas extraño.
Si yo ,humildemente, cuando vivi en mexico tenia que estar diciendo las cosas a su manera para que me entendieran.
Lo que si hacia por maldad era que cada vez que pedian una bolsa en el restaurant yo les decia señalando a uno de los muchachos: ¿esta o la de papel? y ellos como no saben el significado que nosotros le damos a la palabra bolsa me mirabam raro y me decian: pos la de papel wuey, ¿cual mas? jajajajajaja eso me hacia morir de risa.
Solo 3 personas sabian lo que significaba para mi, 1 habia trabajado con venezolanos ya y los otrsso 2 se los enseñé jajajajajaja.
Y el cuento de Tu Vecina Day me recuerda que ahya yo insultaba en venezolano y aqui lo hago en mexicano jajajaja no sepero suena sabroso y se que no me entienden jajajajaja
!Graciosísimo! En inglés esas palabras que parecen iguales se llaman "cognates". No sé como decirlo en español pero no debe ser ni connatos ni coñazos.
Buena suerte con tus cognatinos que seguro los del post no son los últimos.
Hola!!!! Ando muerta de risa es que me imagino la cara dulce de tu novia mientras echas todos los cuentos y la tuya muerto de risa jijiiji qué cómico. Muchos besos para los dos.
Jajajajajajajaja. Qué enredo! Parecen habitantes de Babel.
Saludos,
jajajajaja... te jodieron... jiji... no mentira, pero siga aprendiendo, y conviertase en tremendo alumno, para que nada mas lo chalequee su novia!!
bsos
Es un hecho completo esos errores, pero da igual, uno sigue pa'lante! En catalán me pasa igual a veces cometo errores y luego me entero...para ya no decirte con el mismo castellano que aquí en España se utilizan palabras que son muy diferentes a las nuestras.
Un beso
Interesante trabajo...
Es bueno saber que por encima de las diferencias lingüísticas que hay, puedes comunicarte y alcanzar tus "metas comunicacionales" al interactuar con otras personas.
El objetivo debe ser "alcanzar la meta comunicacional"; si te equivocas al usar la lengua, pues inténtalo nuevamente y disfruta los errores...ésa es una excelente fórmula para aprender una lengua.
Un gran saludo, muy bueno tu trabajo.
Iguanita tú sí que haces reír. Esa es la magia del lenguaje y su poder para confundirnos. Es que hasta en regiones del mismo país las confusiones son grandes. Aún así podemos interactuar y hacerlo cada vez mejor.
Este post me ha encantado porque soy una enamorada de mi idioma y su riqueza multicolor.
Besos amigo.
Este cuento esta genial, aprender es algo muy enriquecedor para el alma y la vida y mas si es compartiendo con el ser amado,,,Yo nunca he probado chiguire y no me atrevooooo..
Nos la pasamos cuadrando los idiomas! jejejeje
Sera que algun hablaremos italiano como Dios manda? espero que si!
Que tal que escribiendo en spanish en el blog, escribia "pensabo" JURANDO que se escribia asi en spanish!!! que pena con mis lectores, no puede con mi bilinguismo! AUXILIO!!!
Salvese quien pueda amigo...
Un abrazo!
Que paso chigüire??
Veo que le cambiaste el look a tu blog. Esta super fino.
Pasaba para saludar, tenia mucho tiempo sin conectarme.
Un saludote desde Montreal
Tengo yo los mismos problemas idiomáticos en España y hablamos todos castellano...
Cuando dices voy a botar la basura... te miran raro, porque aquí botar es del verbo rebotar (ejemp. reboto una pelota, aquí sería boto una pelota). Entnces.. se dice: Tirar la basura... también se dice: Tire de la puerta... Por eso en todos los establecimientos en la puerta pone: TIRAR.
Lo que es tirar, se escucha por doquier, pero jamás por el significado que nosotros lo entendemos jajaja!
Cuando mi marido encontró su primer trabajo, el jefe lo llamó por telf y le dijo: Mi socio y yo hemos decidido cogerte. Jajajajaja!! se quedó con la cara de esperpento!!! Y le agregó, puedo pasar por tí a las 8:30 am para llevarte?
Esa anécdota nos hizo mucha gracia y luego en una cena se la comentamos a su jefe y nos reímos mucho!!
Lo del cochino con tu novia, me hizo reir demasiado. Aquí en Galicia a un coche pequeño, le dicen: cochiño!!
Qué ricos nos hacemos aprendiendo lenguaje coloquial!! Un abrazo!!
Clasico jajaja...y en italiano te confieso me parece peor, es decir, mucho mas facil cometer esos errores. Mi eterno problema con el italiano son esas diferencias porque uno crecio en venezuela creyendo que todo era igualito al español y con acento no mas...pero cuando lo estudias un poquito y comienzas a apreciar las diferencias comienza el GRAVIIISIMO problema jajajaja
Lo peor es cuando la persona aprende de ti... o cuando mezclas los idiomas de ambos. Mi esposo (belga-francofono) pero que ademas habla portugues, tiene un arroz con mango en esa cabeza pero lo peor es que ahora a el se le han pegado mis errores en frances... por ejemplo yo nunca me acuerdo qu en frances Doblar= plier... entonces yo todo lo voy a doubler (que quiere decir repetir (un año escolar por ejemplo)...pero ahora el usa el verbo doubler que no existe...horror. La globalizacion es la destruccion de las lenguas
jajaja esta demasiado bueno tu post, pero es verdad a mi me pasa eso, pero es con el portugues-espanol, siempre confundo las plabras o meto espanol cuando hablo portugues y viceversa. Pero no importa como dices tu "lo importante es aprender". besos
Posta un commento