martedì 6 novembre 2007

Iniciativa Inteligente para el Mundo....

Paris, Berlin, Tokio, Londres, Barcelona, Helsinki, Viena, Sevilla, Bruselas, Toda Holanda, son muchos los lugares en que se ha tomado una de las iniciativas mas inteligentes e innovativas que he visto.... Se llama "Bicycle Sharing" o Alquiler de Bicicletas... y prácticamente consiste en Miles de bicicletas, todas iguales, estacionadas en diferentes plazas de la ciudad, a la que al colocar unas pocas monedas en su "parquimetro" te permite usarla y dejarla en el estacionamiento de bicis mas cercano a tu destino. Es algo sencillo, pero que cambia de forma radical el modo de pensar colectivo... Estas iniciativas impulsadas principalmente por los gobiernos y empresas patrocinadoras, permiten que miles de personas dejen en casa sus automóviles, y tomen una bicicleta para ir a sus lugares de trabajo/estudio...
Hay personas que trabajan a pocos kilómetro de su casa, pero por flojera o comodidad prefieren llevarse su carro, gastando gasolina inútilmente, dinero en estacionamiento, ademas del estress generado por el trafico en las horas pico, sin contar con la contaminación que generan y las calorías que no queman....
Las mas grandes metrópolis del mundo han impulsado esta iniciativa con respuestas admirables y esperanzadoras; ejemplo de ello: Paris, el proyecto se llama "Velib", y en menos de 1 año millones de personas han ya usado sus bicicletas... se ha disminuido el nivel de trafico al 40%, solamente con 10.600 unidades, y ademas, se ha demostrado que usando la bicicleta se llega mas rapido a cualquier lugar de la ciudad que en automoviles/buses/tranvias ... Para Inicios del año próximo se inicia la "etapa 2" del proyecto: incluir mas zonas de la ciudad, y aumentar a 20.000 el numero de bicicletas disponibles...
Cierto que para un proyecto como este se necesita la "infraestructura" adapta para ello, como aceras y semáforos para bicicletas, calles con prioridad ciclística, y sobretodo (y mas difícil de lograr) Conciencia y respeto de parte de los contaminantes conductores hacia los ecologistas y saludables ciclistas... Me gusta montar bici, en Alemania es mi medio de transporte para ir incluso de una ciudad a otra a 20 km, pero aquí en Italia la cosa es mas difícil: No existen aceras adaptas, y los carros no tienen el mas mínimo respeto por los que andan en bici: te cornetean, te lanzan el carro, y algunas veces hasta te insultan, incluso cuando vas por el hombrillo.... Mas de una vez me ha tocado torear carros y llegar a casa dando gracias a Dios por no haberme pasado nada... Mi padre, ya acostumbrado a usar la bicicleta en Alemania, cada vez que viene a visitarme, se aventura... solo les digo que la ultima vez llegó con un moretón en la cara porque lo medio atropelló una vieja "rincoglionita" (traducción literal: "agueboneada") en automóvil..

Escribo esto porque ayer en el periódico salió un reportaje promoviendo el Bicycle sharing en Italia, donde decía que ciudades como Ferrara, Bolzano, Bologna, Bari y algunas zonas del centro de Roma ya cuentan con esta super-simpática iniciativa... Pero si contamos que en Roma los únicos que se han atrevido a usar este servicio son los turistas, mi pregunta es: Y las ciudades grandes que??? A Milano cuando le toca su turno???
Pues habrá que esperar un rato largo... El reportaje decía que hubo una propuesta muy buena hace un tiempo, donde se crearían pistas de prioridad ciclística, los sistemas de parquimetro y por supuesto las bicicletas, todo eso a bajo costo y lo mejor de todo: financiada al 70% por empresas privadas que solo pedían a cambio logos publicitarios de sus productos en las bicis... Pero el ayuntamiento de la ciudad "congeló" la propuesta sin razón..
Y ese es el gran problema... Las iniciativas existen... El gobierno italiano las frena.. sea de izquierda o de derecha...
La Conciencia ciudadana empieza con nosotros.., lastima que seamos aun muy pocos que se entusiasman por querer cambiar las cosas...
EXIJO UN BIKE SHARING EN MI CIUDAD YA!... NO SOPORTO LAS COLAS, NI LAS DOBLE FILAS DE CARROS ESTACIONADOS, NI LOS ASQUEROSOS AUTOBUSES, NI LAS CAFETERAS ANDANTES QUE MAL LLAMAN "TRAM" (Tranvia).... ESTOY SEGURO QUE Mejorará LA CALIDAD DE VIDA DE MILAN, Estoy seguro que disminuirá la alta tasa de depresión y malestar general que caracteriza a los habitantes de esta metròpoli....

PD1: Ando mas ocupado que nunca, estoy ocupado en 4 actividades diferentes: tomando cursos, dando cursos (Increíble pero cierto! Quien lo iba a decir?), y trabajando en 2 proyectos bastante ambiciosos.... Disculpen si no visito a mis lectores con la misma frecuencia de antes... ME HACEN FALTA!...

PD2: Les debo unos mails a unos cuantos de por aquí... Y en especial unas DISCULPAS INMENSAS a una amiguita bloggera.... prometo escribir pronto.....

PD3: Las imagenes las tomè del web... si clican sobre ellas pueden ver su origen... no es plagio, es tmar prestado!...

PD4: Estoy empezando a odiar blogger: no corrige ortografia, esta lento, no hace caso, cree que se manda! ....

Un abrazo a todos!

17 commenti:

Rosa ha detto...

¿y los que no sabemos montar bicicleta que?, ademas no se pero me parece horrible eso de llegar cansado y sudoroso a todas partes, sera que soy de otra generacion jajaja. Un abrazo que bueno que tengas tantas actividades, me encanta que estes dando un curso es super gratificante.

Deya ha detto...

Uy que chevere!

Ojala Montreal se anote a esa, aunque, con el gran porcentaje de bicicletas robadas en la ciudad, no creo que dure mucho.

En el invierno deberían poner "Snow-mobiles" electricos.

Uhmmm, le veo el potencial para un negocio bueno...(bonito y barato)Jejeje

Saludos

Tahylú R. ha detto...

Aquí esta muy difundido el uso de la bicicleta tambien, aunque no las alquilan, hay muchas personas que usan unas bicicletas espectaculares que se doblan para guardarlas. En el edificio donde trabajo hay varios. Pero debo confesar que yo no iria en bicicleta a trabajar, quizas a pasear o al centro comercial, pero no llegaria sudada al trabajo, nooo que falta de glamour.

Saludos,

Tahylú!

Alleta ha detto...

Escelente idea, pero como dice Tahy, no para ir al trabajo. Y en verano menos con ese caloron!!!

Mucha suerte en todos tus proyectos!!!

Anonimo ha detto...

En America deberian tambien implementar estas iniciativas o por lo menos hacerlo en una ciudad piloto y México no estaria nada mal, aqui hay ciclovias, en algunos domingos cierran la Av Reforma para que la gente circule en bicicletas pero las trancas son mucho mas descomunales y gigantescas, imaginate implementar esa idea en esta ciudad con 23 millones de habitantes...
Un alivio supremo.

Saludos Dabart

Anonimo ha detto...

dabart no respenta a los pobres transeuntes imagina a los ciclistas!!! Como dices, andar en bici en italia es una aventura peligrosa!!, falta de espacio y costumbre!. A mi en Asti me caerian como anillo al dedo!!! Pero tendré que esperar un ratoooooo largoooooo :)

Saludos!!!
T.

Dabart ha detto...

HOLAS! porfin tengo un tiempito para responder:

ROSA: Los que no saben montar bicicleta: o aprenden, o siguen en carro, no digo que hay que acabar con los carros, solo que quien pueda y quiera puede ir en bici..., yo, en mi opinion personal me siento mas comodo en bici que en carro....Besitos...


DEYA: montreal no creo que tarde mucho en hacer el bike sharing, y mas por lo que dices tu: EL ROBO DE BICICLETAS!, el bike sharing me parece genial tambien por eso: NUNCA TE ROBARAN LA BICICLETA, ya que las bicis son publicas: te montas aqui, la dejas allà y listo, no mas mentadas de madre al volver a donde dejaste tu bici de 200€ estacionada y ver que te la robaron..... y ademas, sabes que siempre, estarà una bici esperandote en cualquier lugar....
Un abrazo...


TAHYLU: Que bien que tambien en chile està difundido el uso de la bici.... Pais con conciencia...
Te digo que por lo general, los venezolanos tenemos una mentalidad hacia las bicicletas como "medio para divertirse, o para usar en el tiempo libre" tal vez porque en vzla no se usa la bici mas que para eso: pasear un domingo en un parque; Pero cuando uno sale, se da cuenta que en tantas partes la bicicleta se usa no solo para divertirse, sino como medio de transporte por necesidad y comodidad... Aqui en Europa es muy usado para ir al trabajo, universidad, ir a comprar, un salto al banco, etc... Y te digo que el tiempo que estuve en alemania lo usè con esas necesidades y puedo decir que me gustò: me senti mejor conmigo mismo, el hecho de ir al trabajo en bici, con un ipod, mira, te aseguro que es relajante y gratificante... No llegas sudado al trabajo: no tienes que ir a un maraton a 100km por hora... Ve lento, disfruta, el mundo s ehizo para disfrutarlo, no para correr apurado a todos lados... jejejeje
besitos...

Alleta: jejeje, lee lo que le escribi a tahylu... En verano es que uso la bici con mas placer! y te aseguro: si vas tranquilo, relajado, no sudas... ademas, con un poco de entrenamiento (usandolo gradualmente) tu cuerpo se habituarà al movimiento y por experiencia propia te digo: no sudas... de todos modos es en invierno que no usaria una bici ni a palos!!!, las pocas veces que lo he hecho he llegado congelado a casa, casi que con estalagmitas de moco congelado! jejejeje.... un abrazo!

CAROLA: Mexico es una supermetropoli, incluso he leido que tiene los mayores indices de contaminacion causada por el trafico automotor... Ojalà puedan llegar hasta allà! no creo que tarden mucho: si aqui en europa tiene exito, no tardarà mucho en llegar allà, y mexico es un pais open mind, de seguro se tomarìa ese reto! un abrazo...

Tcalo: no creo que tendràs que esperar tanto como yo... de hecho el Piemonte es uno de los estados en que mas se està tomandoconciencia al respecto, no por eso Borgomanero (pequena ciudad en piemonte) es un Oasis para el ciclista!... asi que ojalà pronto puedas montarte en una flamante bicicleta alquilada por menos de 20 euros al año....

un abrazo!

JENNY ha detto...

Pues yo sería un desastre con las bicis.. ya que monto bastante mal... es que aprendí muy tarde a hacerlo y parezco la propia bolsa en bici jejejeje!!

Aquí leí que quieren hacer un proyecto de esos en esta ciudad, pero como dices primero tienen que adaptar la ciudad a las bicis... y eso seguro llevará su tiempo, me da la impresión que eso se queda en promesas electorales y luego na de na...

Yo también me retiro por un tiempo... Un abrazo!!

pd Vendré a visitarte igualmente.

IMAGINA ha detto...

Ay ay ay Maracay!
No me atrevo a pedir lo mismo para Caracas porque los robos de bicicletas sumarían grandes puntos a las estadísticas por paleo que ya tenemos.
Besos soñadores!

Maie ha detto...

Si la verdad el bike sharing aqui es una cosa bastante reciente...yo no lo he usado ya que muy poco voy hacia el centro y ahora con Luna menos que menos...pero es un poco complicado por el tema del pago, no es con monedas sino que debes dar una garantia de un cieto monto e incribirte...todo allio mismo al ado de las bicis pero digo requiere de gente con tarjeta de credito y eso. Ahora el de Paris no lo conozco. Cuando vivi alli alquilamos bicis durante los meses de verano porque era mas agradable que el metro con sus huelgas y el calor y los olores... pero te digo Paris no es una ciudad nada friendky para los ciclista...empezando que compartes as vias de bici con los buses y los buses no son muy simpaticos... yo que venia de aprender (si porque aprendi vieja en navidad del 2001 en Miami me regalarom mi primera bici y mi aventura Pairisina fue en verano del 2003)te juro que sufria. Eso si, una vez que manejas bici en Paris, manejas en cualquier lado. Fue mi graduacion. La verdad nunca lo he intentado en italia y es cierto que no recuerdo haber visto bicis para nada...pero es cierto que manejan como unos Caraqueños por aquellos lados jajaja
Suerte con tu demanda por BIBIS YA!!! para Milan
Saludos

SOL ha detto...

Iniciativas como esta son las que hacen falta, para que todos, los de los carros, los de los autobuses, los de a pie y los de las bicicletas, podamos circular mejor, peeero... del dicho al hecho hay mucho trecho!
Que nota que estas dando cursos!
Que te vaya cheverisimo en todos tus preoyectos!
Que ladi... con blogger, cada vez esta peor!
Un abrazo!

tu vecina Day ha detto...

Buenos días Leguancito,

-Me hiciste recordar que la última vez que fuí a Viena le dije a mi primo que me comprara una harina pan en el mercado central,y el fué con su bici y se la robarón.En menos de 5 Minutos que tardó comprando.Si roban todavía muuuuchas..y las caras bueno,ya sabes.Ahora me contó que anda con una que una chica venezolana le regaló qué es como de viejitas ja,ja,ja mientras tanto.El si se vá a su trabajo en bici.

-Por lo demás,estás que están en la cuidad,desde hace como 7 años,le cambiarón el sistema,para alquilarla necesitas tarjeta.Es que con monedas también las echaban a perder no creas.Con tanto loco que hay,las tomaban para irse a rumbear como no la podian dejar en cualquier sitio las lanzaban a el Danubio!Así que Imagina no es solamente Vzla toda loca estos mundos también son muy raros!y también roban,solo que no se puede comparar los indices en un país de 1.5 millones de habitantes con uno de casi 30 lógico.

PD:Con el cambio por tarjetas ahora ya ni le paran,solo la usan los turistas.Y prácticamente toda familia tiene su propia bici.

Un beso.

Alleta ha detto...

Dios mio, que fue eso que escribi!!! pretendi escribir EXCELENTE!!! jajaja error de dedo!!

Pero mira, a mi el trabajo me queda a 14millas, en verano con ese caloron que hace desde las 7am, te aseguro que llegaria echa miercoles por mas que vaya leeeento disfrutando del paisaje!!! jajaja

Waiting for Godot ha detto...

Qué te puedo decir que ya no sepas? A mi la idea de ir en bici me gusta, pero no me atrevería en ciudades que no están preparadas para eso como en Holanda, porque lo considero peligroso. Muchos besotes.

fitziane ha detto...

En China, la gente anda mucho en bicicleta pero ahora que tiene con qué por fin, todo el mundo quiere carro. Es una lástima porque en los 8 años que he estado aquí, he visto la reducción de bicicletas en la calle y el empeoramiento del tráfico. Yo uso mi bicicleta para ir a todas partes excepto el trabajo. Eso me tardaría una hora de ida y otra de vuelta. Mi marido, que es atleta, se tarda nada más 35 minutos asi que él sí va y viene en bici.

A la ciudad donde vivo, Tianjin, la llaman la ciudad de las 15 millones de bicicletas (hay 11 milliones de habitantes). Ya van por 13 millones de bicicletas porque el alcalde ha jurado reducir su número. Bruto, el hombre.

Waipu Carolina ha detto...

Me encantan esas iniciativas.
Aquí en Tarragina el problema es que todo son subidas y bajadas, pero de verdad, unas subidotassssssssss chamo!

Un besote

Oswaldo Aiffil ha detto...

Hola Dabart! Primera vez por aqui. También estoy agobiado de trabajo y eso hace que visite muy poco en estos días. Pero te la debía. Y aqui estoy saludandote.
Conozco una historia de un señor napolitano, que amaba la bicicleta, y se iba los fines de semana, por la autopista regional del centro, a Paracotos en bicicleta. A pesar de las advertencias de sus amigos siempre lo hacía. Hasta que un día no regresó. Lo atropellaron. Aqui en Venezuela nada que ver con tu iniciativa. Nada que ver. Un abrazo!