FieraMilanoCity
Con sus 753.000 metros cuadrados, es el centro de exposiciones mas Grande de Europa. FieraMilano ha hospedado solo en los años 2005-2006 a mas de 88 manifestaciones expositivas, con mas de 4,5 millones de visitantes... Entre las principales exposiciones que aqui se celebran anualmente están el "Salón Internacional del Mueble", el "SMAU" (Salón de Maquinas Autómatas y Oficinas) y la Famosisima y superexitosa "Fiera dell'Artigianato" o feria del artesanado.
El Sábado pasado fui a la Fiera dell'Artigianato, este año en su 12va. edición, donde se dieron encuentro la creatividad y el trabajo de mas de 2.600 artesanos provenientes de 104 países.... 10 pabellones del complejo fieristico dedicados a mostrar y vender productos artesanales de todo el mundo...
Eso estuvo lleno de gente... ríos y ríos de gente...,(según la pagina oficial, hubo mas de 3 millones de visitantes durante los 9 días de exposición), Muchas cosas bonitas, desde títeres hasta instrumentos musicales, desde "especialidades gastronómicas" de cualquier lugar del mundo, hasta los quesos y vinos italianos 100% artesanales...
Venezuela también estuvo, aunque, -opinión personal- su participación fue muy limitada... solo 2 stands: uno que vendía vasijas de madera hechas en Quibor (realmente hermosas..., y caras!!!) y otro stand que realmente me decepcionó: vendía Cuadros carisimos y feos, y casas y muñecas de barro que realmente son horribles sabiendo que en Venezuela somos expertos haciendo estas cosas; Eran tan sencillas, tan simples, que ni en el negocio mas pachiche de artesanías en Venezuela se atreverían a vender algo así... y sobretodo a esos precios: la muñequita mas chiquita y feita (de 6cm) costaba 10€...
Me sorprendió mucho la creatividad y la participación de Colombia: mas de 15 stands, todas con artesanía muy bonita y muy bien elaborada (aunque también cara!)...
Me deleité observando las cosas del medio oriente y norte de Africa, tan coloridos y exótico y a precios "solidarios"... me dejaron con aun mas ganas de perderme en un mercado de istanbul o marrakech...
Me quedé con las ganas de conocer a Tcalo, quien estaba todo el fin de semana vendiendo en la fiera, pero la busqué donde se suponía debía estar pero no la encontré... Lastima! será para una próxima oportunidad...
(click en la foto para agrandar... se abrirà en otra pestaña)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIrjtP9hFNZYgzPx67adtafjPgUbRjr_HEuBwqrC2K6IEUjyl-r2b6EaqtnHO34u0xiI3zdU32R_RnPG0-Ukq3nndeXFJ0KlXyQEqbKz_gJ5OeqmRtMwUWzYbuYxxERYW_oa3ARYmol8p1/s400/artigianato.JPG)
Eso estuvo lleno de gente... ríos y ríos de gente...,(según la pagina oficial, hubo mas de 3 millones de visitantes durante los 9 días de exposición), Muchas cosas bonitas, desde títeres hasta instrumentos musicales, desde "especialidades gastronómicas" de cualquier lugar del mundo, hasta los quesos y vinos italianos 100% artesanales...
Venezuela también estuvo, aunque, -opinión personal- su participación fue muy limitada... solo 2 stands: uno que vendía vasijas de madera hechas en Quibor (realmente hermosas..., y caras!!!) y otro stand que realmente me decepcionó: vendía Cuadros carisimos y feos, y casas y muñecas de barro que realmente son horribles sabiendo que en Venezuela somos expertos haciendo estas cosas; Eran tan sencillas, tan simples, que ni en el negocio mas pachiche de artesanías en Venezuela se atreverían a vender algo así... y sobretodo a esos precios: la muñequita mas chiquita y feita (de 6cm) costaba 10€...
Me sorprendió mucho la creatividad y la participación de Colombia: mas de 15 stands, todas con artesanía muy bonita y muy bien elaborada (aunque también cara!)...
Me deleité observando las cosas del medio oriente y norte de Africa, tan coloridos y exótico y a precios "solidarios"... me dejaron con aun mas ganas de perderme en un mercado de istanbul o marrakech...
Me quedé con las ganas de conocer a Tcalo, quien estaba todo el fin de semana vendiendo en la fiera, pero la busqué donde se suponía debía estar pero no la encontré... Lastima! será para una próxima oportunidad...
(click en la foto para agrandar... se abrirà en otra pestaña)
6 commenti:
Dabart!!!!!! me quedé con las ganas de conocerte tambien, se me ocurrio muy tarde (ya estaba en la feria) que hubiese sido una buena idea darte mi num. de celular, cuando ví el gentío me imaginé que iba a ser muy dificil encontrar el stand, sobre todo porque a mi misma se me hacia dificil!!! La feria era demasiado grande, incluso estando alli cuatro días creo que no vi todos los stand, sentí lo mismo por los stands de venezuela las cosas demasiado caras, me gustaron mas las de europa donde vendian cosas a precios accesibles (gaste un realero en tonterias que ni sé que voy a hacer con tanta cosa!)...
bueno nos vemos en otra oportunidad!!
saludos!
t.
Lastima que no se vieron. Sera para la proxima (en cambio yo si tengo el honor de conocerte!) Besos.
Hola Iguanita.
Tremenda fería artesanal.Esas cosas si que se disfrutan,en especial si son multiculti de artesanía y gastronomía.
PD:Algo parecido sucede con el stand de Vzla allá en Viena en el Festival navideño de la ONU que de paso lo colocan junto al de Colombia que se bota! vendiendo siemplemente su "Café de Colombia" muy bello todo y el de Vzla parece un rancho con artesanías que jamás venden con esos precios(lo tiene una vieja que usa un liqui-liqui que ya está marrón del uso desde el año de la pera y por avaricia no deja que otras personas le metan mano).Pero bue..asunto de locos..
-PD:Teresita y tú están en el mismo país,siempre hay oportunidades especiales de conocerse,je je je je je je.en tierra en aire quién sabe..
Besitos.
¡Quéééééé?????
Yo quiero estar ahí ahora mismo!
Adoro esas ferias. Me fascinan. Me provoca comprarlo todo. Debe ser por eso que mi casa parece un mercadillo....jajajaja.
No sabes la envidia que me produce este post.
En Venezuela hace años que no se hacen exposiciones así.
Un besote,
No te preocupes, que el Festival este de Latinoamericando, fué los mismo. Venezuela sólo tenía un estand y era un restaurante, nada más, no había creatividad de nada, porqué? no lo sé, pero allí se ve que mucho venezolanos que viven en el exterior no se apoyan para representar al país.
Saludos!!
Me encantan esas ferias, bueno, verlas.. porque siempre venden cosas muy caras...
Gracias por la visita en mi casita virtual.. Ya tengo internet, por lo que ya podre ponerme al día!!!
Posta un commento