Navidad & Hallacas Milanesas
Estos días ha llegado oficialmente a mi casita toda la Alegría y fiesta que se respira en estas épocas... Aunque afuera hagan -3 grados, aunque finos copos de nieve se derritan al contacto con mi ventana, no hay nada como arreglar el arbolito con calor Venezolano, a ritmo de gaitas, con el sabor de ponche de crema en la boca, con sonrisas y con bailes, como siempre ha sido tradición en mi casa desde que nací... No importa donde esté, no importa la cultura del país que nos cobije, la Alegría de la navidad Venezolana es única, se vive profundamente y se añora; nunca se olvida...
Mi casa este año será el lugar de encuentro de toda (o casi toda) mi familia... Doy Gracias a Dios de que aunque estemos regados por el mundo podamos estar juntos en estas fechas....
Hacer hallacas siempre ha sido el broche de oro para inaugurar la navidad en mi casa... Desde siempre ha sido un trabajo en familia, un momento para compartir, un momento muy especial... todos y cada uno de nosotros tenia un rol en su preparación: estaba el que preparaba las hojas, quien las lavaba, quien las secaba, quien picaba los aliños, quien hacia el guiso, quien armaba la hallaca y quien amarraba... Siempre ha sido un trabajo de union familiar, de alegría, de música, de gaitas!!! y este año no fue tampoco la excepción: En el mercado latino de Milán conseguimos de todo para hacerlas: onoto, harina pan, comino, pabilo, carne, y hasta hojas de plátano...! Tuvimos un "chasco" con las hojas, ya que al inicio compramos unas que venían congeladas, tailandesas... pero al abrirlas estaban TODAS TODAS ROTAS, SUCIAS Y MALOLIENTES!.... Tanto que tuve que volver al mercado a comprar otras que venían del Perú: menos mal que eran excelentes: limpiecitas, frescas y ya preparadas como las que venden en el hatillo.... Fue un bonito fin de semana en familia, en la cocina, entre guiso, masa amarilla, aceitunas y olores exquisitos!!! el resultado final: 84 hallacas y 12 bollitos!!!...
Hallacas Made in Italy, con ingredientes de todas partes del mundo, pero autenticas, con "sabor Venezolano"
Bienvenida seas navidad!.....
PD: la Gaita que suena es una de mis favoritas, por eso la coloqué... Disfrutenla.....
Mi casa este año será el lugar de encuentro de toda (o casi toda) mi familia... Doy Gracias a Dios de que aunque estemos regados por el mundo podamos estar juntos en estas fechas....
Hacer hallacas siempre ha sido el broche de oro para inaugurar la navidad en mi casa... Desde siempre ha sido un trabajo en familia, un momento para compartir, un momento muy especial... todos y cada uno de nosotros tenia un rol en su preparación: estaba el que preparaba las hojas, quien las lavaba, quien las secaba, quien picaba los aliños, quien hacia el guiso, quien armaba la hallaca y quien amarraba... Siempre ha sido un trabajo de union familiar, de alegría, de música, de gaitas!!! y este año no fue tampoco la excepción: En el mercado latino de Milán conseguimos de todo para hacerlas: onoto, harina pan, comino, pabilo, carne, y hasta hojas de plátano...! Tuvimos un "chasco" con las hojas, ya que al inicio compramos unas que venían congeladas, tailandesas... pero al abrirlas estaban TODAS TODAS ROTAS, SUCIAS Y MALOLIENTES!.... Tanto que tuve que volver al mercado a comprar otras que venían del Perú: menos mal que eran excelentes: limpiecitas, frescas y ya preparadas como las que venden en el hatillo.... Fue un bonito fin de semana en familia, en la cocina, entre guiso, masa amarilla, aceitunas y olores exquisitos!!! el resultado final: 84 hallacas y 12 bollitos!!!...
Hallacas Made in Italy, con ingredientes de todas partes del mundo, pero autenticas, con "sabor Venezolano"
Bienvenida seas navidad!.....
PD: la Gaita que suena es una de mis favoritas, por eso la coloqué... Disfrutenla.....
23 commenti:
Que bonito todo David.
-Sobre todo la belleza que tu interior inspira en este post,y se refleja por estas fechas.Creo que estamos dados a compartír en familia,es el legado que nos dejarón nuestros padres.Así que ese es que por encima de fronteras,temporadas,ambiciones,"sueños"ect debe prevalecer! ya que es el único que verdaderamente te pertenece,es tuyo!ese nada ni nadie nunca te lo vá a arrebatar jamás.
-Sé felíz y disfruta tu navidad como debe ser ;-)
Un besote.
No se porque ultimamente entro a algun post y lo leo, habla de hallacas, para colmo ando con hambre cuando los leo, por mas arepa con diablito y malta, por mas tequeño, por mas pasta que me haga mi mama, lo que quiero es comerme de una buena vez una hallaca, por Dios, ya no aguaaaaanto!!!
Que prociosa, que linda se ven esas fotos, tan alegres y atrayentes, no me imagino estar fuera de mi pais por estas fechas y no adornar la casa ni hacer hallacas, este año lo intente pero las hojas no quisieron quedar bien conmigo.
Un beso Dabart.
Felices Fiestas desde ya.
pd.
que linda la iguanita que esta alla arriba, muy navideña ella.
La verdad es que se ven buenisimas, me alegro que estes feliz con tu familia para Navidad, que disfruten mucho. Un abrazo
Chamo, ¿dónde es que queda el mercado latino?, porque nosotros siempre hemos usado las hojas congeladas tailandesas, que no son una maravilla pero nos han sacado más de una vez las patas del barro.
Esa música me gusto mucho! :D me gusto el post llego hondo el calor navideño, feliz navidad
PD1:Que línda esa iguanita navideña!
-Me tuve que venír inmediatamente te leí a escuchar esa gaita a todo volumen..hurraa!
..lejos en el horizonte se vierón tres caravelas,la,la,la
PD2:tienes razón..y una de las causas es esa (como dice mi primito)cdm kalte weiße Scheisse..sorry Schnee jejeje..
Bussi.
.."Carabelas" sorry ja ja ja..me emocioné.
Que bueno toda la experiencia Navideña, no te quedo ni un rinconcito sin adornar, como debe ser Navidad con todo.
Me encanta el header de tu blog la iguana con luces está genial... FELIZ NAVIDAD y disfruta las hallacas
Qué fino!!!!
Te quedó precioso este post y muy linda tu casa!
Me encanta el ambiente navideño del blog.
Eso sí, chamo, no me imagino mucho las hallacas, pero bueno, supongo que cuando estás afuera, todo lo venezolano te sabe a gloria aunque diste de ser "la mejor hallaca que la hace mi mamá"...jajajaja.
Besos,
Hallacas!!!! Que rico!!! El momento de la preparacion de las hallacas es casi tan magio o mas que la misma cena navideña :) Que bello que tienes a toda (o casi toda) tu familia contigo pa' celebrar a lo grande las navidades :) muchas felicidades!! :)
un abrazo!
t.
pd1: voy pa' roma del 29 al 2 de diciembre!!! Pero ya iré a milano en enero (saldi!saldi :) ).
pd2:el theme navideño del blog esta bien fino, me encanta :). -El mio esta lento porque le metí la nieve, pero me gusta tanto que neve en el blog que lo dejaré lento por este mes, solo pa' tener un poco de ambiente navideño-.
pd3:sé que no lo has hecho con cattiveria pero esas fotos tan ricas son una tortura!!!!! :)
Que bueno que ya llegó la navidad por allá, las gaitas para mí también forman parte importante de mi espíritu navideño (aunque mi esposo, que es zuliano, las oye todo el año). Yo espero este sábado hacer las hallacas, estoy esperando a mi mamá, que llega mañana, junto a mi papá y mi hermano.
Yo aquí le doy gracias a Perú por ser una colonia extensa y preparar cosas con hojas de platano, por que de no ser así, no tendríamos hojas para hallacas, ni siquiera tailandesas. Este año tuvimos una crisis de harina pan, y está agotada, así que tengo la suerte de tener unas cuantas guardadas para este sábado.
Saludos navideños
Tahylú!
Dabart: Estoy super feliz al leeerte con ese ánimo navideño único. Espero que tengan las mejores navidades! Besos.
Esa canción me puso la piel de gallina!! Y veo las fotos y me dio una enorme nostalgia.. halllacas en familia,, creo que es uno de los momentos más significativos de una familia en Diciembre!!!
Qué suerte haberlas hecho!! Qué pena que estamos tan lejos para poder ir a probarte una!!! La decoración de tu casa es preciosa!!! Te voy a pedir que vengas a decorar la mia!!!!
Vengo a desearte una Feliz Navidad!!! Que el niño Jesús te traiga muchas cosas lindas en esa noche tan especial!!!
Un abrazo!!
Jejejejejeje!!
que bien, esas hallacas hechas en familia son las más sabrosas.
Feliz Navidad y que disfruten.
Saludos!!
Dabaaart!!!!!!! Me encanta tu post navideño, encantador como el autor!!! Yo no comeré hallacas pues como dices es un trabajo en equipo y aquí no tengo con quien hacerlas y Alan las detesta! Entonces ni modo, ya comeré en alguna navidad futura! Sino mandenme un por DHL!!! Cuál es el nombre exacto de la gaita, la voy a bajar pues me gusta mucho la letra! Un abrazote desde Camerún! Feliz Navidad y Feliz Año 2008!!!
Ya vi el nombre y el autor en tu blog! Es que me distraje con las fotos y todos los coroticos preciosos que nos colgaste!!!
Dabart querido, vine a saludarte y a dejarte mis mejores deseos para esta navidad y el próximo 2008. Que todos tus sueños se cumplan, que no te falte el amor y que seas muy feliz siempre.
Me fascina la decoración de tu casa, es muy linda y creativa... tu árbol es precioso. Tus hallacas se ven exquisitas y tu gaita está buenísima.
Un gran abrazo y muchas felicidades para todos por tu casa.
FELIZ NAVIDAD IGUANITA!!!!!! no importa el lugar la navidad venezolana se lleva en el espiiiiritu y si ademas vas a recibir a toda la familia esos se vuelve territorio venezolano aunque hagan -50 GRADOS....
Esta gaita tambien me encanta y ya me pegaste la fiebre....increible estamos a 21 de diciembre y esta es la primera gaita que oigo....GRAAAAACIAS voy a desempolvar los discos....FELICIDADES!!!!!
Genial lo de las Frozen Banana Leave...asi consiguen las hojas en Milan???? todo muy lindo en tu casa
Que ricura mira que se me antojo yummi!, es lindo pasar la navidad con la familia y mas si reviven viejos recuerdos.. ten una navidad excelente!!!
Dabart:
Sabrosìsimo post!
Recibe mi càlido abrazo desde la sucursal del cielo...
Saludos!
que nota, me fascinó tu blog, tus fotos y tu manera de escribir, me encanta que tengas tan presente a nuestro país aún estando tan lejos...
Saludos.
Posta un commento