mercoledì 23 gennaio 2008

Cuestion de Patriotismo o Intolerancia?

Esto me llegò por email... leanlo y diganme luego que opinan... es Patriotismo del bueno o Intolerancia de la mala? sea lo que sea, me agrada, tal vez por tantas vainas que uno ve en un pais que recibe tantos inmigrantes como Italia...

Primer ministro de Australia, John Howard

SYDNEY, dic 28 (Sun Times) - El primerministro australiano, John Howard, dijo el miércoles a los musulmanes que quieran vivir bajo la Sharia islámica que se marchen de Australia, en momentos en que el gobierno se encuentra aislando a posibles grupos radicales que podrían lanzar ataques terroristas contra el pueblo de esa isla-continente en un futuro.
Asimismo, Howard despertó la furia de algunos musulmanes australianos cuando dijo que le ha dado todo su apoyo a las agencias de contrainteligencia australianas para espiar a las mezquitas que hay en la nación. 'Los que
tienen que adaptarse al llegar a un nuevo país son los inmigrantes, no los australianos', expresó con firmeza el mandatario. 'Y si no les gusta, que se vayan. Estoy harto de que esta nación siempre se esté preocupando de no
ofender a otras culturas o a otros individuos. Desde el ataque terrorista en Bali, hemos experimentado un incremento de patriotismo entre los australianos'.
'Nuestra cultura se ha desarrollado sobre siglos de luchas, pruebas y victorias de millones de hombres y mujeres que vinieron aquí en busca de libertad', agregó Howard. 'Aquí hablamos inglés fundamentalmente', dijo el primer ministro en un momento de su enérgico discurso. 'No hablamos árabe, chino, español, ruso, japonés ni ninguna otra lengua. Por lo tanto, si los inmigrantes quieren convertirse en parte de esta sociedad, ¡que aprendan nuestro idioma!'
El mandatario continuó diciendo que la mayoría de los australianos son cristianos. 'Esto no es un ala política ni un juego político. Se trata de una verdad, de hombres y mujeres cristianos que fundaron esta nación basados en principios cristianos, lo cual está bien documentado en todos nuestros libros. Por lo tanto, es completamente adecuado demostrar nuestra fe cristiana en las paredes de las escuelas. Si Cristo les ofende, entonces le
sugiero que busquen otra parte del mundo para vivir, porque Dios y Jesucristo son parte de nuestra cultura'. 'Toleraremos vuestras creencias, pero tienen que aceptar las nuestras para poder vivir en armonía y paz junto
a nosotros', advirtió Howard.
'Este es nuestro país, nuestra patria, y estas son nuestras costumbres y estilo de vida. Permitiremos a todos que disfruten de lo nuestro, pero cuando dejen de quejarse, de lloriquear y de protestar contra nuestra bandera, nuestro compromiso nacionalista, nuestras creencias cristianas o nuestro modo de vida. Les recomiendo encarecidamente que aprovechen la gran oportunidad de libertad que tienen en Australia.
¡Aquí tienen el derecho de irse a donde más les convenga!' 'A quienes no les guste cómo vivimos los australianos', prosiguió Howard. 'Tienen la libertad de marcharse. Nosotros no los obligamos a venir. Ustedes pidieron emigrar aquí, así que ya es hora de que acepten al país que los aceptó'.

13 commenti:

Waiting for Godot ha detto...

Hay una cosa en la que estoy de acuerdo, uno como inmigrante se tiene que adaptar a donde vaya, no al revés, pero de allí a no intentar por lo menos integrarse un poquito a los que entren a enriquecer el país, es demasiado por parte de ese hombre, yo no sé pero he oído que en Australia es casi imposible hasta entrar de turista, supongo que si te vas a vivir tendrás que haber pasado por mil y unas. Besos.

tu vecina Day ha detto...

Buenos días Grüne-leguancito,

-No dejando de ser interesante lo que se escribe,en realidad pienso que es algo de condición humana ser así.
-No más lejos de la realidad dentro de un mismo País(en este caso como el nuestro)y la gente se "jala las greñas"de la intolerancia solo por un ideal privado,hasta el punto del odio,imagínate en todo el mundo por cuestiones políticas o religiosas.Lees este articulo y este se adapta fácilmente a cualquier lugar de la tierra,solo le cambias el nombre..

-Un besito algo budhista hoy.OMMM

IMAGINA ha detto...

Qué horror! Me parece una barbaridad que por culpa de unos cuantos , todos paguen sus errores.

Anonimo ha detto...

Bueno, cuando se habla de un asunto religioso pierdo la objetividad, porque apara mí las religiones (todas) no son más que distintas manifestaciones de estupidez. Entonces, eso de expresar la fe en las paredes de las escuelas, no me gusta mucho que digamos. "Cristo" no me ofende, simplemente me hastía que lo nombren tanto.

No obstante, creo que Howard tiene razón al decir que si alguien llega a un país que no es el suyo, debe adaptarse; y en especial, aprender el idioma para poder expresarse y comunicarse.

Lo que no me parece es que se asocie a personas de determinada cultura con grupos terroristas, porque no todos los musulmanes lo son.

Anonimo ha detto...

hola paso a saludar, feliz inicio de semana

El Trimardito ha detto...

Bueno esos australianos, se están pasando, con el aptriotismo y la cosa, que demostración están dando al mundo cuando para poder poblar su país necesitan gente de fuera.

Saludos!!

Anonimo ha detto...

Me parece que el ADONDE FUERES HAZ LO QUE VIERES hay que adaptarse
mis padres españoles se las arreglaron para que comieramos platano frito, arepas, perros calientes, dulce de coco de lechoza, chicha, aguacate, mamones, lechoza, mango, y todos los dulces criollos envueltos en hoja de platano, chupeta roja con forma de martillito, espaguetis (es España solo se comian macarrones al horno), hallacas (hasta se hacian en casa)
el viaje era para quedarse.........
luego llego Chavez y dos de mis hermanos se fueron a EEUU :(
pero quedamos dos bien tercas a ver si se produce el milagro!

Maie ha detto...

A ver... el tono del articulo esta bastante subidito...creo que el mensaje de fondo es valido pero tal vez la forma en la que se expreso el tipo es poco "diplomática" tratandose de un primer ministro digo...
Estoy 100% de acuerdo que si uno va a otro lado es uno el que debe adaptarse y no al contrario, lamentablemente en el caso de los encionados en el articulo, es alrevés, ellos pretenden que el mundo entero se convierta en su pais, lo que pasa es que hay que vivirlo para entenderlo...yo llegue a europa prejuicios free con respecto al grupo en cuestion...hoy en dia me asusto estando de acuerdo con algunos argumentos que como el de este señor son bastante radicales pero es que se pasan y no hablo de que sean terroristas...eso es un exabrupto decir que todos lo son pero es que tienen serios problemas de adaptacion, por no decir que definitivamente NO se adaptan y luego se quejan...

JENNY ha detto...

Pues algo así como lo que dijo Howard, lo dijo aquí un mandatario catalán... quizás no fue tan radical y drástico en su opinión pero en pocas palabras eso fue lo mismo que quiso decir.

Todos habemos de adaptarnos auqnue protestemos de algunas cosas, no nos queda más remedio que aceptar las costumbres ajenas y sino somos capaces de seguirlas, por lo menos respetarlas. Un clima de tolerancia es lo más indicado... aunque siempre habrá quien protestará.

Un beso amigo, ya estoy de vuelta!!

Tahylú R. ha detto...

Bueno, yo tambien opino que quizas no fue la manera mas adecuada de decirlo, pero sus razones son totalmente validas, cuando uno se muda a otro pais tiene que aceptar quienes son los extranjeros y tratar de adaptarse dentro de la medida de lo posible a la nueva forma de vida, no es necesario perder las raices del pais de procedencia, pero la idea es no ser una molestia en el pais al que finalmente por una razon o por otra uno llego a vivir...

Saluditos

Tahylu!

tu vecina Day ha detto...

..estoy siempre pendiente ;-)

pd:estos días de carnaval aquí son moviditos en la escuela ;-)

besitos.

MoniQueen ha detto...

La verdad es que estoy de acuerdo con el contenido de esa declaracion, independientemente del tono de la misma.

Si uno elige ir a un pais y este te acoge, uno debe ser flexible y acatar las costumbres de ese pais, y si se quieren mantener y practicar las costumbres que se traen consigo, pienso que las personas deben limitarse a su circulo de familiares y amigos, y no exigir al pais de acogida que se adapte a los habitos del que llega.

Una cosa es ser tolerante y otra muy distinta es que por tolerante se llegue a ser "pendejo" y perder nuestra propia identidad porque no le conviene a los inmigrantes.

Por ejemplo, ahora mismo estaba leyendo y viendo fotografias sobre Siria, ya que Alan me comento que habia un trabajo interesante alli, entonces, yo pense... ohlala aparte de la situacion geografica de este pais, que no me resulta del todo amigable, debe ser duro para una mujer extranjera vivir alli. Y pues si, como en todos los paises mayoritariamente musulmanes, las mujeres deben andar cubiertas, y si no usan la bata esa negra, cuyo nombre no recuerdo ahora, de igual modo deben evitar la ropa ajustada e "insinuante". Conclusion, si yo voy alli, yo deberia taparme todo el tiempo, usando faldas y pantalones anchos y largos, asi como camisas sin escotes y nada pegadas. De lo contrario seria mal vista por la sociedad que me acoge y podria incluso ser atacada.

Entonces, si la mujer occidental viaja a oriente y tiene que taparse, porque carrizo los orientales no respetan las costumbres occidentales???

El mundo es demasiado diverso y aquellos que andan por la vida creyendo que son los duenos de la verdad absoluta andan mas pelaos que rodilla de chivo!!!

K-2 ha detto...

La noticia es interesante, porque expresa la realidad del inmigrante: tú te adaptas al sitio donde vas, no al contrario. Lo cual no quiere decir que no se acepten los aportes del que viene de fuera, sino que el que llega debe adaptarse a las reglas de casa. Pero hay un detalle importante en el artículo: se habla específicamente del musulmán. ¿Por qué los otros inmigrantes no han dado problemas y los musulmanes sí?. Si uno se fija bien en las noticias, vemos que en muchos países occidentales, los musulmanes tienen la sensibilidad a flor de piel, por cosas que vistas en su justa proporción son una pendejada, como este ejemplo reciente: el rechazo de ciertas médicos musulmanes en Gran Bretaña a adoptar una medida que las obliga a estar desnudas de los codos a las manos, para de esa forma facilitar el lavado de esas partes y disminuir el riesgo de infección. El rechazo se debe a que consideran que se ataca su religión si hacen eso.

Al parecer esa lógica de "donde fueras, haz lo que vieras", es rechazada por ciertos sectores de la comunidad islámica australiana.

Para concluir, este sería el último de una serie de episodios en los que la comunidad islámica de ese país es centro de problemas/ataques. Vale la pena recordar el caso del imán que decía que las mujeres que andaban descubiertas (en bikini) eran como un trozo de carne ofrecido al primero que pasaba, o que los musulmanes en Australia tenían más derecho a estar en ese país que los mismos australianos de origen británico porque ellos pagaron su pasaje, mientras que los australianos son descendientes de criminales condenados a vivir allá.

Como se ve, no son todos los musulmanes, pero las frutas pasadas resaltan como que mucho.