Trenes, montañas y cabras!!!
En Italia el servicio ferroviario no es de los mejores de Europa. Las huelgas, el mal estado de los trenes y sobretodo los Retrasos son el pan de cada día para los que deben viajar con Trenitalia. Siempre me he preguntado como estando a tan corta distancia de Suiza, catalogada como el país mas "perfecto" del mundo, los Italianos no logren "tomar nota" o "coger consejo" sobre como corregir estos problemas.
Estuve nuevamente en Suiza, y nunca, en mis anteriores viajes o experiencias allà había experimentado problemas con los trenes... Nunca hasta en esta oportunidad:
Mi tren saliò de Sion con la puntualidad característica de ese país, Pero: SORPRESA: por problemas en las lineas eléctricas debimos desalojar el tren en la siguiente estación. Yo me encontraba en ese momento bastante tranquilo pues tenia suficiente tiempo para llegar a Brig, ciudad donde debía tomar mi otro tren de coincidencia que me regresaria a Milán.
Al bajar en esa estación, una estación fantasma, donde solo se encontraban 2 andenes en medio de cabras, vacas y viñedos en los Alpes, estuve esperando por mas de 30 minutos que llegara algún otro tren... No había NADIE a quien preguntar, ningún trabajador de las ferrovias, nadie! solo yo junto a otros pocos pasajeros suizos.
Otro tren se dignó a llegar, un regional que después de hacernos el tour parándose en todas las estaciones posibles del valle, me hizo llegar con 2 horas de retraso a Brig. Un viaje que se suponía seria de 25 minutos.
Lógicamente perdí mi conexion a Milán, y como era de esperarse: no habia nadie en la estación, nadie que informara o me confirmara la llegada de otro tren: solo tocaba confiar en los display electrónicos, que gracias a Dios no mentían como suele suceder en Italia.
No logro entender porqué la ferrovia suiza no optó por un "plan de emergencia", como hacen en Italia (tal vez no existe plan de emergencia pues es algo que sucede muy raro y no saben como actuar? que se yo!) no entiendo como no hay personal en las estaciones (Nadie! desierto total incluso en las estaciones medianas!)
Sin embargo las "disculpas" fueron dadas de manera mas que cordial: en el tren nos ofrecieron un bono de 15 Francos para comer en Brig mientras esperábamos, el viaje lo hicimos en primera clase y a los que perdieron sus trenes de coincidencia a otros lugares donde ya no habían mas trenes les pagaron el taxi hasta sus destinos, incluso destinaciones lejanas: mas de 100kms...
En Italia se hubiesen conformado con un mensaje grabado: "Nos disculpamos por las molestias causadas"... atrevete a pedir un bono de comida, pa que te digan "Vaffanculo" sin pepitas en la lengua; o coleate en primera clase pa que veas como te toca pagar una buena multa... y olvidate del taxi: si se fue tu tren esperate hasta mañana, durmiendo en el piso de la estación, acompañado de los mendigos de la estacion central de Milan...
A pesar de todo fue un viaje agradable, comparti con otros viajantes suizos (gente muy simpática, sencilla y de pocos prejuicios) además de que me dio tiempo de reflexionar, disfrutando de esas montañas, esos paisajes irreales de tanta belleza, perfectos, unicos al mundo.
Al bajar en esa estación, una estación fantasma, donde solo se encontraban 2 andenes en medio de cabras, vacas y viñedos en los Alpes, estuve esperando por mas de 30 minutos que llegara algún otro tren... No había NADIE a quien preguntar, ningún trabajador de las ferrovias, nadie! solo yo junto a otros pocos pasajeros suizos.
Otro tren se dignó a llegar, un regional que después de hacernos el tour parándose en todas las estaciones posibles del valle, me hizo llegar con 2 horas de retraso a Brig. Un viaje que se suponía seria de 25 minutos.
Lógicamente perdí mi conexion a Milán, y como era de esperarse: no habia nadie en la estación, nadie que informara o me confirmara la llegada de otro tren: solo tocaba confiar en los display electrónicos, que gracias a Dios no mentían como suele suceder en Italia.
No logro entender porqué la ferrovia suiza no optó por un "plan de emergencia", como hacen en Italia (tal vez no existe plan de emergencia pues es algo que sucede muy raro y no saben como actuar? que se yo!) no entiendo como no hay personal en las estaciones (Nadie! desierto total incluso en las estaciones medianas!)
Sin embargo las "disculpas" fueron dadas de manera mas que cordial: en el tren nos ofrecieron un bono de 15 Francos para comer en Brig mientras esperábamos, el viaje lo hicimos en primera clase y a los que perdieron sus trenes de coincidencia a otros lugares donde ya no habían mas trenes les pagaron el taxi hasta sus destinos, incluso destinaciones lejanas: mas de 100kms...
En Italia se hubiesen conformado con un mensaje grabado: "Nos disculpamos por las molestias causadas"... atrevete a pedir un bono de comida, pa que te digan "Vaffanculo" sin pepitas en la lengua; o coleate en primera clase pa que veas como te toca pagar una buena multa... y olvidate del taxi: si se fue tu tren esperate hasta mañana, durmiendo en el piso de la estación, acompañado de los mendigos de la estacion central de Milan...
A pesar de todo fue un viaje agradable, comparti con otros viajantes suizos (gente muy simpática, sencilla y de pocos prejuicios) además de que me dio tiempo de reflexionar, disfrutando de esas montañas, esos paisajes irreales de tanta belleza, perfectos, unicos al mundo.
6 commenti:
Hola!!! bueno al menos como dices te trataron bien, porque en Italia nada que ver!! :) y ya ves que dentro lo malo esta lo bueno, reflexionaste, te relacionaste con la natura, casi una vacanza!
saludos,
t.
En Holanda cuando el tren no funciona NO FUNCIONA y no importa que tantas miles de veces funcionó bien, la rabia que agarras vale por mil :)
Una vez en París agarré el tren que no era, y fui a parar a una parte en Francia que ni conocía, a unos 50 kms, los del tren me enviaron de vuelta en taxi porque al parecer la culpa fue de ellos porque dividieron el tren pensando que no había nadie en primera clase y me mandaron al quinto pino, me pareció un detalle muy bueno departe de ellos. Besitos, espero que todo esté bien.
que rico,estuvistes disfrutando un rato de estos bellos paisajes tan familiares..
pd:mi family aún aquí hemos estado muuuucho en tren,son 7 semanas y todavia le quedan dos.Esta vamos a Luxembourg..
besotes ;-)
Jejeje! Me gusto mucho lo que dices sobre el plan B... yo siempre he dicho que en paises como Alemania, o en este caso, Suiza... cuando algo se sale de la perfeccion total en la que viven a diario, es el colapso total... pues ellos no saben como actuar en una situacion fuera de lo normal. Es la diferencia que esta gente tiene con el venezolano, que somos los reyes de la improvisacion y del plan B, C, D y E... porque estamos acostumbrados a que nada funcione! Es una ventaja que tenemos dentro de un mundo desventajoso! Besitos Iguana!
Ragazzo!,
Acoplàndome al comentario de Moniqueen, aplìquese esta misma màxima a los pilotos comerciales...
Por eso es que LATINOAMERICA es una cantera nata de personal de calificaciòn excepcional para las aerolìneas de todo el mundo.
( Tu lo sabes )
Gracias por compartir la experiencia! Los paisajes, de meditaciòn total :-D
Salutone!
Jejeje.... es cierto, mis experiencias en los trenes italianos son de terror, entre los atrasos y el calor...Dios digame el calo de pleno verano en Florencia...40 y dele de grados y los trenes no tienen aire, pero tampoco les funcionan las ventanas... horror...jajaja
Posta un commento