domenica 13 luglio 2008

Venezuela. Orgullo de Nadie?

Todos los que hayan estado en Venezuela saben que esa es una tierra de Gracia, Que tenemos cosas hermosas que mostrar, bellas historias que contar, tantos exquisitos platos que hacer probar, podemos jactarnos de decir que lo tenemos todo: gente calida, las playas mas cristalinas, las selvas mas vírgenes, las montañas mas antiguas del planeta, desiertos, nieve perpetua, grandes metrópolis...
y los venezolanos sabemos que tenemos un tesoro y que pertenecemos a él. Estamos orgullosos de pertenecer a ese tesoro...

Peeeeero (no se esperaban un "pero" verdad?) cuando nos invitan a representar nuestro país en el exterior, pareciera que ese orgullo fuese un orgullo de nadie.

Esto me lo he preguntado desde que sali de mi pais, y estando fuera he tenido la oportunidad de asistir a eventos en los que participa Venezuela, y muchas de esas participaciones las encuentro un tanto escarsas y sin interés.

El mas reciente, y al que referiré mas directamente mi critica: El Festival latinoamericando de este año en Milán: Todos los países de latinoamerica, bajo un mismo techo, mostrando lo mejor de si mismo, con música, baile, comidas, artesanías y conciertos por 2 meses...
Todos los Stands artesanales decorados a la perfección, con venta de objetos variados y bellisimos... Todos los stands menos el de Venezuela: 4 paredes, con 4 cuadros y 4 objetos de barro, pero no grandes artesanias como los que hacen en Quibor, o el Hatillo, Digamos que vendían lo que en Venezuela botan por ser tan feo, Sin hablar de las personas que estan en el stand: con la mirada perdida al infinito, mascando chicle y sin saludar... (Será que fui en el día en que habían acabado con todo los objetos bonitos? serà que los chamos estaban en trance espiritual?)

Todos los restaurantes: variados, con infinidad de platos tipicos de cada pais y bebidas, donde te atienden cordialmente, con esa sonrisa que te hace sentir en casa... Si, en todos los restaurantes, menos en el de (...adivinen????) Venezolana!, Gracias, me hicieron sentir un estorbo con las microarepas fritas y crudas a 5€ y con la maravillosa sonrisa inexistente y la elocuencia de los mesoneros. (Será que no les pagan?)

Otra cosa: Las fotos de Chavez están de mas, independientemente de las posiciones políticas de los organizadores, Chavez no es Venezuela. Chavez algún día se irá; en cambio Venezuela es para siempre...

Me impresiona ver como Cuba, estando en las condiciones en que esta, sepa como mostrarse al exterior, embriagandote en sus colores, sabores y sonrisas... Serà que a pesar de nuestra reciente cercania a ese pais y su cultura, aun no hemos aprendido las cosas buenas? mejor iniciar aprendiendo lo malo, no?

A pesar de todo, Venezuela tiene quien la defienda... Aun hay Venezolanos hechos y derechos, que llevan la bandera en su corazon, y se empeñan en llevar la excelencia Venezolana a todos los rincones del planeta... Durante esta semana, hasta el 23 de Julio, el Grandioso Maestro Gustavo Dudamel estarà dirigiendo "La Boheme" en el Teatro alla Scala de Milan.
y Mañana, a las 9pm, la Orquesta sinfónica de Venezuela se presentara en el Teatro Arcimboldi de Milan. 2 eventos que dejaran en alto el nombre de mi pais en estas tierras, y 2 oportunidades que no hay que desaprovechar para verlos, pues aunque no lo crean (hombres de poca fé!), la sinfónica de Venezuela es una de las mas apreciadas y elogiadas en el mundo, sin dejar por fuera a Dudamel...
Tomemosles como ejemplo a seguir , ellos: Venezolanos que dejan su huella bien marcada, una huella estrellada amarilla, azul y roja.

Venezolanos, pongamonos las pilas!, recordemos siempre que cada paso que demos deja una huella. Hagamos que quien vea nuestras huellas las vean hermosas y recuerden siempre que la hizo alguien especial, un VENEZOLANO...

13 commenti:

Anonimo ha detto...

Experiencias parecidas tuve yo con las participaciones de Venezuela en eventos en Canada.

Parece que tambien exportamos la falta de sonrisas y la mala atencion.. :(

Rosa ha detto...

Yo creo que el problema es que a esos eventos va gente mandada por las embajadas y consulados y todos sabemos la clase de gente que hay ahora en esas "representaciones" de nuestro pàis,todo lo hacen sin ganas, sin clase y sin idea como hacerlo cuando las cosas son organizadas por nosotros la gente la cosa es diferente y eso se puede ver en España en las diferentes ferias de Arepas y otras que ya se estan haciendo conocidas y va gente de todas partes a disfrutarlas. Un abrazo

P ha detto...

¿Vos te acordás de tu vida antes de nacer?

No.

¿Vos te acordás del momento en el que naciste? ¿Te acordás del momento en el que empezaste a vivir?

No me acuerdo, ¿será que la transición del olvido a la consciencia es algo paulatino?

¿No será que cuando mueras va a ser igual?

Todo el mundo se acuerda de su primer recuerdo.

Si no, no sería el primer recuerdo.

Laura Carvajal ha detto...

Hola Dabart,

El año pasado tuve la oportunidad de ir a ese Festival, y la gente de lo que era el rest. de Venezuela, se portaron como unos mediocres conmigo y con la persona que me acompañaba.
Me molesto muchísimo saber que hay gente, que sólo por ganarse el dinero pierde el gentilicio.
Por otro lado, te agradezco que por favor no generalices. No todos los venezolanos dejamos el orgullo de nuestro país a un lado cuando estamos fuera.
Yo en particular lo defiendo y lo hago notar donde vaya, a quién quiera que me pregunte y para muestra te dejo un link, espero que te guste, esto se realizó en Singapur un país asiático.
http://venezueladescubierta.blogspot.com/2008/06/venezuela-con-orgullo.html

El comentario de Rosa sobre la gente de las embajadas, creo que también ella debería dejar de generalizar, no todos los empleados y gente que está en las embajadas son unos mediocres, hay gente maravillosa que sabe realmente que su función es ayudar y colaborarle a sus connacionales que están en el exterior.

Por lo demás, el orgullo de ser venezolano se lleva en el corazón.

Los del Festival Latinoamericando, no lo hacen para dar una imagen del país, no tienen nada que ver con la embajada, lo hacen por el mero hecho de meterse unos reales durante los dos meses, realmente ese es un negocio, donde si se dan cuenta no participa ningún gobierno.

Saludos

Dabart ha detto...

Laurita: No estoy generalizando, de hecho, si lees detenidamente te daras cuenta que el sentido del post es hacer ver que hay quienes dejan una mala huella y hay quienes se empeñan en que esa huella sea bonita, todo alli... Yo tambien trato de hacer todo lo mejor por dejar el nombre de mi pais en alto, con las cosas simples: al hablar, al caminar, al ser yo mismo: dejo un poquito de venezuela en los demas...

No sé si todos los que trabajan en consulado son asi...
De todos modos, la pregunta es: Porque entonces los de las otras embajadas hacen las cosas bien y los de venezuela (o quien quiera que sea que organizo este festival, o fieras y eventos a los que he ido) no lo hacen?

Waiting for Godot ha detto...

Iguanita: Siempre lo digo, que cuando salgamos pensemos que no somos iguanita y waiting, sino Venezuela, y por eso hay que tener cuidado con lo que se hace porque la gente dirá yo conocí a un venezolano que hizo esto y aquello (malo o bueno).
Besitos.

tu vecina Day ha detto...

Hooola corazón de Melón..chevere verte escribiendo de nuevo :-)

..ehhh creo en general Vzla tiene quien la defienda unas veces más otras veces menos pero en el mundo entero gracias a Dios siempre habrá noticias que nos sacarán sonrisas,por suerte.Aquí en Viena por ejemplo,fué 1 semana venezolana en toda la cuidad organizada por la Opep,y donde dejarón a la comunidad venezolana participar por cuenta propia,y fué todo un éxito.Todo el mundo hizo lo que más sabía hacer,y cada día había una demostración de o comida,música,arte,bailes,filmes ect.

-Creo que tal vez alli radica el que las cosas salgan bien,si a las personas se les dá la posibilidad de ayudar y ser útiles en la forma que mejor saben hacerlo.Hasta una viejita de casi 90 años se ofreció a tocar piano,y fué incréible la gente austriaca que fué a verla.(luego de ello murió):(

Bueno ya me extendí un poco,al fínal ya sabes,tambien exiten sus cosas veredes mi querido sancho..

Recibe un besote,sigamos hidalgueando mientras..mua!

Anonimo ha detto...

Ojalá los que sí sentimos y defendemos ese orgullo pesemos más que nos que no lo sienten.

SOL ha detto...

Triste, en lugar de aprovechar esa oportunidad (que por estos lares son pocas) para dar a conocer nuestra gastronomiA, artesania y sobretodo SIMPATIA que tenemos para regalar.
Un abrazo y que VIVA VENEZUELA!

Alleta ha detto...

Amigo, yo acabo de regresar de Venezuela. Para disfrutar mis pocos dias alla al maximo me hice a la vista gorda de todo lo malo y me concentre en lo positivo.
Sin embargo y sin querer generalizar como dice Laura, regreso con la sensacion de que el problema es que la mayoria de los Venezolanos, no queremos a Venezuela o por lo menos no lo suficiente para anteponerla a nosotros mismos. Por eso a muchos no les importa arrojar basura a la calle, robarse las obras publicas, etc. Muchos dicen no estar de acuerdo con el gobierno, pero estan metidos en un negocio que les produce dinero y eso es lo que importa. Otros -incluyendome- ante la impotencia de ver lo que sucede en el pais, nos mudamos a otro. Y asi sucesivamente, la pobre Venezuela es el pais de nadie. Triste pero cierto amigo!!!

carola315 ha detto...

Hola D.

Sé que no es una competencia pero definitivamente hay que contratar a alguien muy similar o parecido a Osmel Sousa para que nos ponga a ganar o por lo menos ubique al país entre los primeros puestos, porque hay que entender que esos eventos no son una extención de cómo está el país sino cómo es y queremos mostrar a Venezuela ante el mundo. Eso es muy distinto. Gracias a Dios que eso ya lo entendieron estos jovenes de todas esas orquetas musicales y lo dejan por sentado y muy en alto en cada una de sus presentaciones nacionales e internacionales.

No me preocuparía por lo de las fotos de chávez, no están del todo mal si sirven para mostrar la cara conocida de una sola persona, no de una nación, muestran a un presidente, sí, que ciertamente no hace nada bien y desaprovecha cada oportunidad que tiene, dentro y fuera del pais. En eso si que saben ponerse bien en alto. Ya veo por qué no subiste ni una sola foto y te lo agradezco. jejeje

Saludos.

Anonimo ha detto...

eso sin contar que cada vez que me encuentro un compatriota (soy venezolana obviamente jejeje) te dice.. si soy venezolana (o) peroooo de padres españoles o italianos bla bla.. .. nos cuesta ser VENEZOLANOS Y PUNTO

Anonimo ha detto...

hola, te saludo desde valencia venezuela, por casualidad encontre tu blog y lei tu comentario sobre ese evento internacional donde por lo que escribes parece que estabamos muy mal presentados y peor representados ..... es una lastima ... soy un artesano venezolano y me entristece que ocurran cosas como esas que comentas .... sin embargo , mas alla de la mediocridad de algunos , hay bastantes que dan lo mejor de si en su trabajo y su creacion y muestran con orgullo el fruto de su pasion , llenandonos de alegria y orgullo por nuestro gentilicio ... te invito a ver mi blog , espero te guste :
www.luisacostaartesano.blogspot.com
un gran saludo desde esta tierra de gracia .... LUIS