Efeso
(Click en las fotos para agrandar: se abriran en otra ventana)
Hace unos años atrás, cuando estudiaba la biblia en los fines de semana con un grupo de amigos, una de las citas bíblicas que mas me gustaban era la "Armadura de Dios", que se encuentra en la Carta de Pablo a los Efesios (si no la has leido, te invito a hacerla). En general, esa carta era una de mis preferidas, una en las que Pablo demuestra un profundo amor y una admiracion hacia un pueblo. En ese entonces ni me imaginaba que unos pocos años mas tarde, llegaría a visitar las ruinas de ese pueblo, de esa ciudad.Y allí estuve, Efeso, una de las ciudades Ionicas mas importantes y magnificas de la antiguedad. Sometida por el imperio Romano, fue sede del gobierno romano. No solo tuvo un enorme poder económico y político, sino también una pululante vida científica y cultural, hicieron de Efeso la mas grande metrópolis de Asia.
La ciudad perdió su poderío cuando el puerto empezó a secarse, y el mar a retroceder del insediamiento.
El apóstol Juan, luego de escribir el Apocalipsis, fue en Efeso, donde escribió el evangelio, donde murió y fue enterrado, justo donde hoy en día se encuentra la basilica a él dedicada.
Aquí además, fue donde María, madre de Jesús pasó sus últimos años de vida, y es posible, hoy, visitar su casa (convertida también en la actualidad en una Iglesia).
A pesar de que han pasado mas de 1500 años de la desaparición de esta ciudad, es la ciudad antigua mejor conservada en el mundo. En términos de Ruinas, es mejor que la misma Roma.
Al caminar por sus calles, ver sus columnas, sus teatros, lo que queda de sus edificios, podemos sentir algo indescriptible, que nos hace viajar en el tiempo milenios atrás, nos hace sentir como era la vida hace mas de 2000 años.
Pero Efeso esconde otra joya que pocos saben, una joya que es todavía mas antigua de la llegada de los romanos a Efeso, una edificacion que Antipatro de Sidon (el creador de la lista de las 7 maravillas del mundo) describe así:
"He posado mis ojos sobre la muralla de la dulce Babilonia, que es una calzada para carruajes, y la estatua de Zeus de los alfeos, y los jardines colgantes, y el Coloso del Sol, y la enorme obra de las altas Pirámides, y la vasta tumba de Mausolo; pero cuando vi la casa de Artemisa, allí encaramada en las nubes, esos otros mármoles perdieron su brillo, y dije: aparte de desde el Olimpo, el Sol nunca pareció jamás tan grande" (Antologia Griega)
Aun quedan vestigios de este lugar: El Templo de Artemisa, destruido por un incendio en el año 365 A.C.
Solo una columna en pié, donde hoy en día un grupo de cigüeñas hicieron de su cima su morada, y muchas otras piedras y columnas esparcidas por el suelo, en medio al pasto que cabras y otros animales vienen a comer diariamente.
Efeso, es una meta IMPERDIBLE al visitar Turquía, incluso los que piensan que no es interesante quedan impresionados al caminar por este lugar.
las Ruinas de Efeso distan 6 kilómetros de la floreciente ciudadela "Selçuk" (se pronuncia SELCHUK), a 100 kms de Izmir, al oeste del país.
Selçuk también merece una visita, es un hermoso lugar para darnos una idea de la verdadera, típica vida turca, sus casas, sus calles, su gente con ese ritmo de vida relajado y sus sonrisas son algo que no olvidaré jamas.
CONSEJOS PARA VISITAR EFESO Y SUS ALREDEDORES:
- Traten de leer y documentarse un poco sobre la historia de este lugar antes de venir. Les será recompensado, se los garantizo.
- Ropa fresca, muy fresca, es una zona calurosa y seca.
- Agua fresca. Pueden comprar suficiente agua en uno de los numerosos supermercados en Selçuk, y llevarlo en un morral para beber durante el día. A la entrada de Efeso te harán pagar una fortuna por una botellita.
- Si es posible, no se apresuren en visitar este lugar. Su ritmo de vida es pausado, y será agradable dejarse llevar por ese ritmo.
- Es un buen lugar para ir a la playa, cada 10 minutos parte un bus desde el centro de Selçuk que en 10 minutos te deja en el mar egeo. Es fantástico para pasar atardeceres aquí...
- Hay un enorme numero de hoteles, B&B y pensiones regados por Selçuk. Algunos un poco espartanos y decadentes, pero con una buena dosis de optimismo les parecerán fantásticos. En Internet se pueden contactar muchos de estos lugares.
- Si desean mas info, y estoy en la posibilidad de ayudarlos no duden en preguntarme.
Hasta la próxima entrega!, donde les mostraré un puesto realmente especial, mucho mas fantástico de lo que les he mostrado hasta ahora...
PD: este post lo dedico a todos esos amigos que compartieron conmigo esos momentos de lectura biblica, entre tantas otras cosas especiales... Siempre les recuerdo con el mayor de los afectos!
La ciudad perdió su poderío cuando el puerto empezó a secarse, y el mar a retroceder del insediamiento.
El apóstol Juan, luego de escribir el Apocalipsis, fue en Efeso, donde escribió el evangelio, donde murió y fue enterrado, justo donde hoy en día se encuentra la basilica a él dedicada.
Aquí además, fue donde María, madre de Jesús pasó sus últimos años de vida, y es posible, hoy, visitar su casa (convertida también en la actualidad en una Iglesia).
A pesar de que han pasado mas de 1500 años de la desaparición de esta ciudad, es la ciudad antigua mejor conservada en el mundo. En términos de Ruinas, es mejor que la misma Roma.
Al caminar por sus calles, ver sus columnas, sus teatros, lo que queda de sus edificios, podemos sentir algo indescriptible, que nos hace viajar en el tiempo milenios atrás, nos hace sentir como era la vida hace mas de 2000 años.
Pero Efeso esconde otra joya que pocos saben, una joya que es todavía mas antigua de la llegada de los romanos a Efeso, una edificacion que Antipatro de Sidon (el creador de la lista de las 7 maravillas del mundo) describe así:
"He posado mis ojos sobre la muralla de la dulce Babilonia, que es una calzada para carruajes, y la estatua de Zeus de los alfeos, y los jardines colgantes, y el Coloso del Sol, y la enorme obra de las altas Pirámides, y la vasta tumba de Mausolo; pero cuando vi la casa de Artemisa, allí encaramada en las nubes, esos otros mármoles perdieron su brillo, y dije: aparte de desde el Olimpo, el Sol nunca pareció jamás tan grande" (Antologia Griega)
Aun quedan vestigios de este lugar: El Templo de Artemisa, destruido por un incendio en el año 365 A.C.
Solo una columna en pié, donde hoy en día un grupo de cigüeñas hicieron de su cima su morada, y muchas otras piedras y columnas esparcidas por el suelo, en medio al pasto que cabras y otros animales vienen a comer diariamente.
Efeso, es una meta IMPERDIBLE al visitar Turquía, incluso los que piensan que no es interesante quedan impresionados al caminar por este lugar.
las Ruinas de Efeso distan 6 kilómetros de la floreciente ciudadela "Selçuk" (se pronuncia SELCHUK), a 100 kms de Izmir, al oeste del país.
Selçuk también merece una visita, es un hermoso lugar para darnos una idea de la verdadera, típica vida turca, sus casas, sus calles, su gente con ese ritmo de vida relajado y sus sonrisas son algo que no olvidaré jamas.
CONSEJOS PARA VISITAR EFESO Y SUS ALREDEDORES:
- Traten de leer y documentarse un poco sobre la historia de este lugar antes de venir. Les será recompensado, se los garantizo.
- Ropa fresca, muy fresca, es una zona calurosa y seca.
- Agua fresca. Pueden comprar suficiente agua en uno de los numerosos supermercados en Selçuk, y llevarlo en un morral para beber durante el día. A la entrada de Efeso te harán pagar una fortuna por una botellita.
- Si es posible, no se apresuren en visitar este lugar. Su ritmo de vida es pausado, y será agradable dejarse llevar por ese ritmo.
- Es un buen lugar para ir a la playa, cada 10 minutos parte un bus desde el centro de Selçuk que en 10 minutos te deja en el mar egeo. Es fantástico para pasar atardeceres aquí...
- Hay un enorme numero de hoteles, B&B y pensiones regados por Selçuk. Algunos un poco espartanos y decadentes, pero con una buena dosis de optimismo les parecerán fantásticos. En Internet se pueden contactar muchos de estos lugares.
- Si desean mas info, y estoy en la posibilidad de ayudarlos no duden en preguntarme.
Hasta la próxima entrega!, donde les mostraré un puesto realmente especial, mucho mas fantástico de lo que les he mostrado hasta ahora...
PD: este post lo dedico a todos esos amigos que compartieron conmigo esos momentos de lectura biblica, entre tantas otras cosas especiales... Siempre les recuerdo con el mayor de los afectos!
5 commenti:
Bellas las fotos, bello el texto, bonito verles juntos y felices. Besitos Iguanita.
como en el post anterior me has puesto a soñar con esos lugares exoticos y desconocidos. cada vez más me dan ganas de ir :)
saludos y espero el siguiente post para seguir soñando :D
t.
kleine Grüner Leguanchen ;-) has regresado..que bien!
-Maravillosa toda la lectura y todas tus imágenes,en ellas se puede percibír que no solo has disfrutado plenamente,sino que el momento a conspirado a tu favor esta vez,para lograr una de las metas que sé más te gustan:viajar.
-Y sí es cierto,Dios acomoda las piezas y tu solo pones tus fuerzas,ganas y fé para que ellas se realicen solitas.Nada como haber realizado este viaje,sobre todo a Efeso,que tiene mucho valor tanto visual como de espiritu.Grandioso.
Besotess.
David, muy lindas las fotos y tus comentarios que me llevan a disfrutar y a recordar muchas cosas aprendidas en nuestro estudio biblico. Que bueno que puedas viajar y presenciar la grandeza de Dios en cada cultura, en cada persona, en cada cosa. Felicidades. Un abrazo. Dalia
Me encantan estos relatos de Turquia, asi la conocemos mejor :D
Un abrazo!
Posta un commento